La corrupción es el abuso de bienes o servicios públicos para el beneficio de alguien con poder. La corrupción debilita instituciones públicas y roba recursos de servicios esenciales como la educación, la salud y las cortes de justicia. Instituciones débiles no pueden responder a la violencia – en algunos casos, la perpetuá activamente – dejando algunas personas sin otra opción que huir de su país para salvar sus propias vidas. La corrupción e instituciones débiles limitan oportunidades en un país, y puede contribuir a desplazamiento por motivos económicos, políticos o de conflicto y violencia.
Como muchos países, Honduras, Guatemala y El Salvador sufren de altos niveles de corrupción. Sus lideres han sido implicados en actividades criminales y sus sistemas gubernamentales contribuyen a la pobreza y la inseguridad, que impulsa la migración. Aunque sí hay gente valiente que trabajan transparentemente, su trabajo enfrente amenazas constantes. La CICIG, el cuerpo anticorrupción de Guatemala, fue cerrado este septiembre, y la MACCIH, el cuerpo anticorrupción de Honduras, aún no ha sido renovado, aunque su mandato expira en apenas un mes.
El 6 de diciembre de 2019, cuatro diputados del Congreso de los Estados Unidos – demócratas Eliot L. Engel y Albio Sires y republicanos Michael McCaul y Francis Rooney – publicaron un pronunciamiento a favor de la extensión limpia y inmediata de la MACCIH:
“La corrupción endémica en los países del Triángulo Norte, Honduras, Guatemala y El Salvador, continúa siendo un impulso clave de la migración hacia los Estados Unidos,” dijo el pronunciamiento. “Por este motivo, apoyamos fuertemente iniciativas internacionales para enfrentar la corrupción y la impunidad en la región… El reloj está corriendo, y los ciudadanos de Honduras merecen apoyo continuo para fortalecer el estado de derecho y asegurar la rendición de cuentas para actores corruptos.”
“El Señor aborrece las balanzas adulteradas, pero aprueba las pesas exactas” dice Proverbios 11:1. Dios no es honrado por la corrupción sino la transparencia y el bien uso de los recursos que él nos ha encomendado. Nosotros debemos apoyar nuestras hermanas y nuestros hermanos en Centroamérica victimas de la corrupción, y alzar la voz para pedir que se apoye movimientos de transparencia.
Have a comment on this story? Write to the editors. Include your full name, city and state. Selected comments will be edited for publication in print or online.