Encarnar la misión cristiana: el testimonio de la Iglesia Anabautista Menonita Comunidad de Paz en Venezuela

Foto tomada por Euclides Bauza Foto tomada por Euclides Bauza.

La Iglesia Anabautista Menonita Comunidad de Paz tiene 10 años acompañando y sirviendo a la ciudad Juan Griego ubicada al noreste de la isla de Margarita en el Municipio Marcano. Algunos sucesos históricos importantes en Venezuela sucedieron en este lugar: Podríamos recordar cuando Simón Bolívar entró por este puerto en mayo de 1816 cuando regresaba de Haití, podríamos recordar un evento conocido como “La Batalla del Fuerte” el 8 de agosto de 1817 cuando se dió el inicio de la recuperación del territorio en manos de los españoles por el ejército independentista. Este lugar que durante años abastecía al resto de la Isla con suministros ahora puede pasar hasta 45 días sin agua. 

Darlenis Azucena Estaba de Bauza trabaja en conjunto con la dirección pastoral y comenta que la iglesia, de la mano de su pastor Euclides Bauza y con la ayuda de misiones internacionales como el Congreso Mundial Menonita y la Red Menonita de Misión construyeron un tanque subterráneo para guardar agua y ofrecerle a las personas de la comunidad cuando lo necesiten. La liberación en este mundo de injusticias y pobreza parece nunca estar completa y ahora las luchas se libran desde otros frentes donde el ataque no viene solo de un país extranjero sino dentro de nuestro propio sistema político y social. 

Esta comunidad también es un testimonio de un ecumenismo vivo y sincero con otras denominaciones cristianas como los Bautistas, Pentecostales, Asambleas de Dios, etc. Juntos, a pesar de las diferencias en énfasis teológicos y doctrinas, celebran servicios, encuentros y vigilias. Además se está retomando con fuerza el Seminario Menonita Bíblico de Venezuela, en unión con el Seminario Bíblico de Colombia, para preparar a las personas de la comunidad para el ministerio, no solo dentro de la tradición menonita sino también a diferentes grupos de cristianos de otras denominaciones.

En medio de las dificultades y privaciones, la Iglesia Anabautista Menonita Comunidad de Paz ha encontrado maneras creativas de compartir el mensaje de liberación y esperanza cristiana y ahora cuentan con un espacio radial los miércoles en la mañana donde pueden dar a conocer oraciones y un mensaje del amor de Jesús a personas que pueden no haber pisado nunca una iglesia. 

Uno de los desafíos que tienen por delante es retomar el proyecto “Darle la mano al prójimo”. Este proyecto ayuda emocional y espiritualmente a personas en situación de calle, además de proporcionarles alimento, ropa, medicamentos. El fin último es lograr restaurar la dignidad de las personas, lograr re-insertarlos en una comunidad que los acoja y retomar contacto con sus cercanos, familia y amigos. 

Comunidad, adoración, comunicación creativa y servicio anabautista dejan de ser ideas y se hacen carne en iglesias como esta. Pensar en esta comunidad me desafía como cristiano a ir más allá de la teoría tan pulcra y estructurada que tenemos en nuestras iglesias. Me recuerda una canción que me pasó una amiga hace poco, “Lejos de La Ciudad” de  Muerdo:

 

Soy de caminos de piedras

De calles sin asfaltar

Mi abuela no fue a la escuela

Pero aprendió luchar

Fue una niña de la guerra

Y por eso sabe más, que esos

Intelectuales que hablan en la capital, de…

De la izquierda y del… del progreso

Aunque pagan con divisa hasta los besos

Van de revolucionarios

Teorizan en lo ajeno

Y son parte del problema, aunque se nieguen a verlo, y yo

 

Cuando escuchamos testimonios como estos el discurso nos queda corto, nos damos cuenta cuán fácil es recitar el ideal cristiano de un reino de Dios lleno de paz y justicia pero cuán lejos estamos de incomodarnos y tomar parte en lo que Dios ya está haciendo por medio de iglesias que a pesar de sus limitaciones rebozan de esperanza, creatividad y fuerza.

Jonathan Minchala

Jonathan Minchala Flores estudió grado y posgrado en comunicación, literatura y estudios de la cultura. Actualmente está haciendo su Doctorado Read More

Sign up to our newsletter for important updates and news!