Comparto con los lectores de Meno Acontecer las carta enviada por Dionisio Byler, donde comparte dos importantes libros. Dionisio, sirve como Misionero Menonita-Anabautista en España bajo la Red Menonita de Misión.
Prefacio a la Teología. Cristología y Metodo Teológico:
“Escribo para anunciar la disponibilidad en español de un libro importante de John Howard Yoder, Prefacio a la teología. Cristologia y método teológico. Se trata de una obra póstuma, preparada por Stanley Hauerwas y Alex Sider y publicada en inglés en 2002. Realizar esta traducción y publicación ha sido un sueño mío desde hace muchos años, para el que solamente he encontrado tiempo este último año y pico.
Aquí Yoder empieza con las afirmaciones cristológicas en el Nuevo Testamento, para trazar la evolución de la cristología a lo largo de los primeros siglos. Después entra a tratar sobre Jesús como rey, sacerdote y profeta, tomando eso como lanzadera para hablar de escatología (en relación con su reinado), la doctrina de la reconciliación (en relación con su sacerdocio), y revelación (en relación con su función profética). Todo esto pretende, más que dar respuestas definitivas, instruir e ilustrar cómo es que razona y trabaja la teología al servicio de la iglesia.
El libro en papel —de especial interés para las bibliotecas de nuestras escuelas— está disponible de la librería online Amazon, aunque también es posible que otros libreros lo adquieran directamente para ponerlo a la venta. Por las dificultades que hallamos generalmente para la distribución de libros a lo largo y ancho del mundo hispano, este libro, como todos los de Ediciones Biblioteca Menno, está disponible también para leer gratis online.
Pongo esta publicación en vuestro conocimiento para que le deis el uso y promoción que os parezca apropiado. Gracia y paz, Dionisio Byler”
Historia Menonita Mundial
“¡Un saludo desde España! Creo que interesará a los lectores de Meno Acontecer, saber que por fin se puede adquirir con facilidad la serie de cinco tomos de la Historia Menonita Mundial en español, preparada hace algunos años por el Congreso Mundial Menonita.
Supongo que en Norteamérica habrá pasado lo que aquí en Europa, que era prácticamente imposible conseguir estos libros por los canales habituales de compara de libros: ni en librerías evangélicas ni tampoco en venta online, por ejemplo con Amazon.
Por eso, en coordinación con el Congreso Mundial Menonita y la editorial Pandora Press (y Arnold Snyder), acordamos que Ediciones Biblioteca Menno lanzase una segunda edición, que ahora está disponible para todo el mundo hispanohablante, de diversas maneras: El libro impreso, y e-book (para lectura en tablet y smartphone), se puede adquirir a un precio bajísimo, en la librería online Amazon.
Para aquellos países de Hispanoamérica (la mayoría) donde no se pueden comprar libros impresos (aunque sí los e-book) de Amazon, tenemos disponibilidad de lectura online gratuita con issuu.com; o bien, si prefieren, descarga gratuita del libro en PDF desde la web www.menonitas.org.
Por otra parte, cualquier librero que quiera vender estos libros, los puede hallar valiéndose del ISBN para encargarlos de la compañía que los imprime.
Ediciones Biblioteca Menno pone también a disposición del público lector en español otros libros de interés menonita/anabautista, en esas mismas condiciones. Una iniciativa del Congreso Mundial Menonita. John A. Lapp y C. Arnold Snyder, editores generales
La Colección de Historia Menonita Mundial cuenta cómo surgieron y arraigaron las iglesias menonitas y de los Hermanos en Cristo de todo el mundo. Cada tomo ha sido escrito por personas provenientes del continente en cuestión y refleja las experiencias, perspectivas e interpretaciones de las iglesias de esos países. Son en total cinco libros, que dan a conocer la historia de nuestras comunidades en África, Asia, América Latina, Europa y Norteamérica. Se centran especialmente en el siglo XX, aunque con los antecedentes que sean oportunos para cada continente.”
Have a comment on this story? Write to the editors. Include your full name, city and state. Selected comments will be edited for publication in print or online.