Un poco antes que surgiera el periódico Anabaptist World surgió en mi el deseo de tener un espacio donde publicar algunos artículos en español referente al anabautismo.
En 2018 había creado un blog de WordPress titulado Buenas Noticias Ilimitadas con pequeños devocionales. No estaba muy seguro si mi idea sería bien aceptada entre los menonitas. No soy perteneciente a una tradición menonita cultural. Yo había sido durante 30 años adventista del séptimo día, estudié teología en la mejor universidad adventista, y fui misionero de ese grupo religioso. Entonces yo pensaba que los hermanos dirían: ¿Qué tiene para enseñarnos sobre anabautimo este hermano?
Tuve contacto y amistad con personas menonitas desde 1990, pero en el año 2.000 tuve el deseo de conocer más de ellos, y me inscribí en el Instituto Bíblico Asunción (IBA) para tomar la materia historia menonita con el profesor Gerhard Ratzlaff.
Quedé tan impresionado y conmovido con la historia de los anabautistas del siglo XVI, que inmediatamente presenté mi renuncia como miembro de la iglesia adventista y en octubre de 2021 me hice miembro de una pequeña iglesia de los Hermanos Menonitas de Paraguay, llamada Alfa y Omega. Actualmente con mi esposa somos miembros de la iglesia Menonita Concordia.
Pero, ¿por qué le estoy contando todo esto?
Bueno, mi pasión por la historia anabautista menonita, no es fruto de simplemente un deseo intelectual, ni tampoco por una identificación con las colonias menonitas.
Es más, en estos 21 años que soy miembro de los menonitas, solo una vez fui a las colonias, y sí, son gente muy interesante, muy trabajadores, personas fabulosas.
Pero lo que hoy me sigue atrayendo y apasionando es la pasión y la fe de los reformadores radicales. Siento que el sentir de los radicales puede ser una realidad en nuestras vidas; y siento que la fe radical está directamente conectada con las enseñanzas de Jesús y de la iglesia del Nuevo Testamento.
Creo fervientemente que nuestras iglesias deberían volver a conectar con los radicales del siglo XVI, y en eso consiste la propuesta que comenzamos en enero de 2019 con Anabautista Digital.
Visión
Somos una revista que celebra los 500 años de la fe anabautista recordando el pasado, y analizando el presente, especialmente de las iglesias en Latinoamérica.
Misión
Nuestra misión es dar a conocer la historia, teología y eclesiología Anabautista en Latinoamérica.
Hasta ahora hemos publicado unos 500 artículos, muchos tomados de otros medios en inglés y adaptados al español. Algunos son artículos nuestros.
En este momento estamos dos personas publicando; y no recibimos financiamiento de ninguna parte. Solo lo hacemos en nuestro tiempo libre.
Estamos pensando incluir publicidad a partir del segundo semestre de 2023; para poder pasar a una página web, ya que ahora solo usamos una plataforma limitada gratuita.
Les invitamos a visitar nuestro blog, y también nuestras redes sociales:
@anabautistas500 o buscando por #anabautistas500
Pedimos sus oraciones para que podamos ser de bendición a nuestros hermanos de habla hispana y que juntos podamos crecer en el amor y la pasión radical de Jesucristo, y de nuestros antepasados del siglo XVI.
También aprovecho esta oportunidad de enviar un saludo y mi deseo de muchas bendiciones para todos los hermanos lectores de Anabaptist World, y desear que todos pasemos una feliz navidad con el espíritu del Señor Jesús y también que con fuerzas renovadas podamos continuar durante el año nuevo 2023.
“¡Que cada carpintero que venga a trabajar se ocupe de construir sobre el fundamento! Recuerda, solo hay un fundamento, el que ya está puesto: Jesucristo”. 1 Co. 3. 10-11
Have a comment on this story? Write to the editors. Include your full name, city and state. Selected comments will be edited for publication in print or online.