This article was originally published by The Mennonite

¡Bienvenidos al Meno Acontecer de febrero, 2015!

Para Inglés, click aqui.

Suscríbase gratis en: menoacontecer@themennonite.org
Encuentre los números anteriores en: www.MennoniteEducation.org/MenoA
Versión para imprimir: Meno Acontecer febrero PDF

¡Indudablemente que está de moda el “Sígueme en…”! ¿No ha observado usted la cantidad de autodenominados expertos que tienen cientos, miles y millones de seguidores? Cantidad de gente siguiendo los planes de hombres que negocian con las ideas que les venden a sus seguidores, mientras que las entidades Twitter, UTube, Linkedin y cientos de otras reciben dinero por cada click de los seguidores, lo que mantiene una competencia fabulosa para conseguir prosélitos. Todos tienen algo que decir o un camino que mostrar. Las alternativas son ilimitadas.

Lo cierto es que, el inmenso mercado electrónico ofrece de todo lo que se le pudiera antojar al público. Y es fácil, además de adictivo, pasar incontables horas navegando en el Internet, sin pensar mucho. Alguien dijo “Si los mentecatos volaran, pasaría nublado todo el tiempo”, en otras palabras, es tanta la gente desinformada y sin deseos de usar sus facultades mentales, que se conforman con una vida simplona, y que son objeto de los comerciantes de ideas, para amasar sus fortunas a costa de estos simples, que van de aquí para allá y de allá para acá sin encontrar solidez ni camino recto y valioso.

No estoy diciendo que estamos en contra de los avances tecnológicos y las facilidades ofrecidas por el uso de la tecnología. Sin lugar a dudas hay cosas y asuntos interesantes que es necesario considerar para nuestro diario vivir, pero no todo es bueno y no todo nos conviene. Esto es lo que la Biblia denomina “discernir”, o sea, el correcto uso de nuestras facultades mentales. Por esa falta de conocimiento y discernimiento es que la sociedad en general se encuentra en estado anárquico, lo cual no es nada nuevo.

Por esa falta de conocimiento y discernimiento es que la gente forma pleitos, los pueblos y las naciones se enemistan y hacen guerra. Las masas (gentes) son utilizadas por los intereses creados que manejan y manipulan las decisiones populares, y que después dicen: “el pueblo lo ha decidido”. Ejemplos bíblicos nos sobran, comenzando desde la torre de Babel, los gobiernos corruptos de los reyes, los negociantes y mercaderes abusivos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, los religiosos que incitaron a la multitud para pedir que Cristo fuese crucificado. Qué decir del fanatismo religioso y los ejemplos seculares que hasta nuestros días han continuado con una visión extremista y polarizante que divide a los pueblos y da las ganancias a quienes manejan la economía, ¿a quienes seguimos nosotros?

Lo triste es que mucha gente no sabe pensar y discernir por sí mismos, sino que buscan a alguien que les diga que hacer en sus casos específicos. Por esto es que los adivinos y agoreros hacen fortuna de los que no han aprendido a discernir. Proverbios 14:15 aconseja “el simple cree cuanto se dice, el cauto medita sus propios pasos” (BdJ). Lo interesante es que fuimos creados con la facultad de pensar, razonar y discernir frente a los desafíos que la vida nos presenta. No obstante la mayoría de las veces, consultamos con personas que tienen otros intereses y opiniones, en vez de buscar el consejo de la Palabra de Dios y el apoyo de la comunidad de fe.

Lo cierto es que, aunque muchos lo nieguen, somos seguidores de alguien. La cruda realidad es que por seguir nuestro propio camino, el pecado nos alejó de Dios y necesitamos volver a nuestro Creador, asimismo la irrefutable verdad, es que hay solo un camino a Dios. Necesitamos seguir a alguien que sepa a dónde va; nuestra seguridad está en seguir al que vino desde la eternidad a señalarnos el camino y tiernamente nos dijo, ¡Sígueme! (Mat. 9:9; Juan 1:43). No hay incertidumbre alguna al seguir a Jesús… y usted ¿a quién está siguiendo?

¡Dios le bendiga!!
Hasta la próxima edición…
RB por el equipo de HPLE

¿Tiene algo de su congregación, para compartir con los lectores de esta publicación? ¿Tiene proyectos que requieren oración? ¿Cuáles son sus peticiones? Envíenos un correo electrónico, o denos una llamada telefónica, déjenos un mensaje en: menoacontecer@themennonite.org

Oficina de Educación Pastoral y del Liderazgo Hispano (HPLE) sirviendo a la Iglesia Menonita. No dude en contactarnos. El teléfono de nuestra oficina en Elkhart es el (574) 343-1315. Número gratuito para la denominación, en español es el 1-877-665-6662. Mi email es rafaelb@mennoniteeducation.org Por supuesto, si usted desea mayores detalles, entre en nuestro sitio web www.MennoniteEducation.org y presione la barra azul que dice “En Español”.

Rogamos sus oraciones por el trabajo que Dios ha puesto en nuestras manos, ¡Gracias!

Sign up to our newsletter for important updates and news!