La Iglesia Hispana avanza en sus programas educativos

Marco Güete, Marco Güete,

Noticia rápida 1: Se abren tres centros de estudio del Instituto Bíblico Anabautista (IBA) en Goshen, Filadelfia y Elkhart. Los centros de estudio son grupos congregacionales que arrancan un proceso de formación básica cristiana soportados por el material de estudio del IBA y que tienen por objetivo el crecimiento espiritual de miembros de la iglesia. La modalidad de estudio es mixta: virtual, porque mucho del contenido es realizado con materiales digitales y tutores virtuales, y presencial porque hay reuniones semanales de enfoque donde los y las estudiantes acuden para recibir su formación en sus iglesias. “Es una escuela ‘sin paredes’ donde el mayor esfuerzo recae en la disciplina del alumno que anhela crecer en su propio proceso de aprendizaje” (Marco Güete, durante la Conferencia de Kansas del 2023).

Noticia Rápida 2: Ministerios Hispanos ahora cuenta con acreditación de nivel universitario en su programa de estudios teológicos.

La Agencia Menonita de Educación (MEA, del inglés Mennonite Education Agency) en asociación con AMBS anunciaron la noticia el mes anterior pero los rumores sobre esta increíble noticia venían mucho antes. Es de gran importancia porque permite que pastores y líderes que vienen estudiando en los programas de IBA y SeBah, o que cuentan con estudios profesionales, puedan acceder a un posgrado en teología o en divinidades que se enseñará totalmente en español y de manera virtual.

En una pronunciamiento que hizo Marco Güete el 25 de septiembre por el portal de MEA, lo explicó de la siguiente manera: “Estamos siendo pioneros en la educación teológica a nivel de posgrado en español. Esta es una colaboración histórica que abre una gama de oportunidades de estudios teológicos de calidad para líderes de habla hispana de los Estados Unidos y de todo el mundo”.

Noticia Rápida 3: Celebramos los 35 años del IBA. Fundado en 1988 el IBA “está comprometido con la formación de líderes hispanos, ofreciéndoles fundamentos bíblicos y una preparación que los ayude a ser teológicamente capaces y espiritualmente maduros” (según la página del IBA).

Hace 35 años cuando nació este proyecto, la expectativa estaba enmarcada fundamentalmente en una necesidad básica: la preparación ministerial de los líderes hispanos. Hoy, cuando son docenas las iglesias hispanas que son parte del amplio y diverso mundo de las iglesias Anabautistas en los Estados Unidos, es difícil imaginar el escenario que se tenía en ese entonces: apenas se llegaban a las 10 iglesias, y cada ministerio estaba separado del otro por miles de kilómetros y un par de Estados en la mitad. Entonces tener una comunicación fluida y un trabajo conjunto era un desafío titánico.

Fue en ese contexto que el hermano Marco Güete, junto a sus pares del pastorado hispano, decidieron encontrarse en un fin de semana y encerrados en una biblioteca escogieron de entre los libros de Marco una lista canon de material cristiano y de liderazgo eclesial para que sirviera como la primera lista de estudio en este proyecto que más adelante se conocería como IBA.

Violeta Ajquejay, quien lleva 30 años trabajando en el IBA y quien hoy funge como directora, lo explicó de esta manera: “Al inicio era la idea de tener un programa de estudio para el liderazgo ministerial porque en esa época las herramientas de las iglesias hispanas eran muy escasas. Con los años esto se fue convirtiendo como en una chispa que saltaba y encendía a otra y así poco a poco más y más personas se fueron inscribiendo y estudiando. Entonces contamos con generaciones que entraban a estudiar porque las anteriores lo habían hecho”.

IBA es quizá, en la suma de los diferentes programas de estudio de la iglesia Hispana Anabautista en los Estados Unidos, el corazón de todos porque representa el primer paso para muchas personas que viven en los Estados Unidos y que han venido probablemente como inmigrantes y con situaciones socio económicas desventajosas frente a otras realidades eclesiales de los menonitas en los Estados unidos, y que incluso no han podido jamás estudiar en todas sus vidas.

Por ese motivo cada grado del IBA es una fiesta inaplazable. En comparación con otros programas que también son una bendición, el IBA por su naturaleza de ser un programa dirigido para todos, se convierte en el primer paso de muchos líderes que más adelante van a profundizar y profesionalizar sus estudios como lideres cristianos.

Noticia Rápida 4: No solo Ministerios Hispanos crece, sino también cambia porque ahora apuesta a un programa extendido de cursos virtuales para la comunidad anabautista hispana.

Con el COVID se aceleró este proceso, pero la realidad es que Ministerios Hispanos siempre tuvo que adecuarse a las circunstancias espacio-temporales que atraviesan la comunicación entre las iglesias hispanas en los Estados Unidos. Y siempre fue importante tener un uso adecuado de las alternativas tecnológicas para ofrecer estos programas de estudio a todos. Sin embargo, con el COVID se aceleró todo y ahora el proyecto se ha convertido en el gran desafío presente. La idea es montar a futuro una oferta de estudios en liderazgo ministerial y social, así como en estudios teológicos en una universidad virtual que se encontrará en la página Web de Ministerios Hispanas (la cual es nueva).

Con cursos de todo tipo: desde la historia y las raíces Anabautistas, hasta el conocimiento profundo de la biblia y la teología.

Estos programas estarán al servicio del empoderamiento y crecimiento de la iglesia hispana anabautista de los Estados Unidos, fundamentalmente, y va a contar con la colaboración de la iglesia entera.

Con estas cuatro notas rápidas podemos dejar por expresado la importancia de la educación ministerial para la iglesia y la visión que tenemos de la educación como primera herramienta con la que se cuenta para atravesar todos los obstáculos, y que debe estar al alcance de todos y todas sin importar el nivel educativo, ni la procedencia ni el idioma.

 

Sign up to our newsletter for important updates and news!