This article was originally published by The Mennonite

¡Bienvenidos a Meno Acontecer de abril, 2018!

Suscríbase gratis en: menoacontecer@themennonite.org
Encuentre los números anteriores en: https://themennonite.org/spanish/menoacontecerarchivos/

Para leer más historias de Meno Acontecer, visite https://themennonite.org/the-latest/spanishes/

Versión para imprimir: Meno Acontecer PDF


Laberinto Político Cruel e Inhumano Deja a 800.000 Jóvenes en Desgracia Emocional. Un estudio realizado por la Universidad del Suroeste de California,  informa que aproximadamente de 50,000 a 65,000 estudiantes indocumentados se gradúan de las escuelas superiores de Estados Unidos anualmente. Algunos de ellos, por no decir muchos, incluyendo padres, madres, hermanos, abuelos, tíos y otros familiares, son parte de nuestras 77 iglesias Menonitas hispanas. Estos estudiantes fueron traídos a Estados Unidos cuando eran casi bebés o de muy corta edad. Se pueden considerar estadounidenses en todo el sentido de la palara, menos en los documentos. A este grupo de jóvenes adultos indocumentados se les llama los “soñadores.” Los soñadores no conocen sus países de  origen, el único país que conocen es Estados Unidos y lo consideran como su casa. Este es su mundo, su comunidad, su cultura, aquí trabajan y son productivos a la sociedad.  El Presidente Obama en un decreto creo “La Ley de  Soñadores” del  año 2010. Este decreto permite a los soñadores una residencia temporal, trabajar legalmente y tener acceso a educación universitaria. La presente administración la derogó dejando a más de 800,000 soñadores en un limbo legal, expuestos a la deportación. Esto es un laberinto político, cruel e inhumano. Como iglesia Menonita ¿qué exige de nosotros Dios? Miqueas 6:8 dice, “qué es lo bueno y que exige de ti el Señor: nada más que practicar la justicia, amar la fidelidad y caminar humildemente con tu Dios.”

Sign up to our newsletter for important updates and news!